Logo La Naci—n en Internet

EL PAêS

 

 

Fallo responde a queja de adulto mayor contra lumaca

Sala IV ordena evitar que choferes de buses maltraten a ancianos

Vocera de empresa manifiesta que dan capacitaci—n continua a sus conductores

Consejo de Transporte Pœblico recibi— 106 denuncias este a–o

Los maltratos y rega–os que recib’a de algunos choferes de buses llevaron a Jorge Orlando Bermœdez, de 67 a–os, a recurrir a la Sala Constitucional.

Segœn su denuncia, los conductores de la l’nea Lumaca, que cubre la ruta San JosŽ-Cartago, lo maltratan y discriminan por negarse a utilizar los asientos ÒpreferencialesÓ, pues a Žl le gusta viajar en los asientos delanteros.

ÒUno puede sentarse donde se le venga en gana. Los 'preferenciales' tienen por objeto que, si un adulto mayor entra en un bus y no hay asiento disponible, el que est‡ en un asiento preferencial le dŽ el campoÓ, afirma Bermœdez.

La Sala respald— su petici—n y oblig— a la empresa Lumaca a emitir las —rdenes correspondientes para que los choferes no incurran en actos de discriminaci—n y maltrato hacia los adultos mayores.

Asimismo, determin— que la compa–’a realice una investigaci—n para sancionar a los responsables de esos actos.

La vocera de Lumaca, Ana Madrigal, indic— que la empresa da capacitaci—n continua a sus conductores sobre el trato a los usuarios.

ÒEllos practican c—mo tratar con los adultos mayores, pero, de los 140 choferes, quiz‡ no queda en la memoria colectiva de todos. TambiŽn hay mucha rotaci—n de personalÓ, dijo Madrigal.

Adem‡s, recalc— que la empresa fue la primera en acudir al Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) para recibir capacitaci—n. ÒLamentablemente, por un conductor queda mal el nombre de la compa–’aÓ, se–al—.

Bermœdez resalt— que los administrativos de Lumaca han dado una respuesta favorable a sus quejas, pero que present— el recurso para marcar un precedente.

Vigilancia al respeto. El director ejecutivo del Consejo de Transporte Pœblico (CTP), Mario Badilla, inform— de que este a–o se han recibido 106 denuncias.

ÒLas principales son el maltrato verbal, que se detienen en algunas paradas y la retenci—n de la cŽdulaÓ, indic— el funcionario.

La pr‡ctica de retener la cŽdula ya est‡ prohibida, segœn explic—.

Badilla asegur— que la Contralor’a del CTP emite directrices de correcci—n a las empresas.

Actualmente, evalœan incorporar la capacitaci—n como un requisito para otorgar las concesiones a los autobuseros.

compartir